![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI8EuwcJ9eVcfPiPYVTDOLOQGiERA-PZ2gFvuC2POJDwHDgkZe17VxKp796Ka1pEO_5IgSGaf3u87sCG4avWwb5r_rMw2tkHNgvr3qwAS1_nGyPpcyOVEAkIPaJliIiziGDhM7ShhsG-w/s320/windows-y-linux.gif)
En las ultimas semanas han estado circulando noticias que es factible realizar una migración de Linux a Windows, y queria dar mi opinión al respecto. En primer lugar aclarar que al realizar una supuesta migración de un sistema operativo como Linux a un ambiente como Windows en una misma computadora, lo que en realidad esta sucediendo es que esa computadora ha sido formateada, y la informacion que se mantenia ahi, ha sido alterada. Es decir toda la informacion se elimino y se procedio a realizar una instalacion de un nuevo sistema operativo. Es tan simple como eso. Si yo tengo una computadora en alguna distribución de Linux y deseo instalar una version de Windows, tengo 2 alternativas. Poder tener ambos sistemas operativos corriendo al mismo tiempo en la computadora en particiones distintas. La otra alternativa es proceder a formatear el disco duro(es decir borrar toda la información) y luego instalar el nuevo sistema operativo(Windows) en un nuevo sistema de archivos(File System).
Realmente me causo mucha gracia escuchar por las noticias que es posible migrar de un sistema operativo a otro y que la informacion guardada en un disco duro es la misma. Que quede bien claro que si deciden migrar de linux a windows o viceversa los datos protegidos y/o ocultos no se migraran. Para esto procuren tener mucho cuidado al realizar esta clase de migraciones.