![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1ZMaL4UUPPHCAGV2iZ1ZnM0kyYHC1SEI_NNQWLoXSqZDJmGecJvNR0jR3Nd3N5vYDHT4KVyMGG04_I5f7_JvGp3swjiRNo2HcSizPKzSmb40g5szDWuuIMc-rr70PgS3w6mgt2vZ_rdQ8/s320/malwares.jpg)
Esto agrupa a todo código que contenga alguna rutina maliciosa. Aunque la mayoría de código malicioso puede implementarse en archivos ejecutables binarios de diversos tipos; también existen otras formas de código malicioso como la utilización de lenguajes Script y lenguajes Macros.
Los Malwares tienen como objetivo infiltrarse en la PC, por lo general de manera furtiva y de alguna forma tomar el control de la PC. Encontramos a diversos tipos de software malicioso desde los muy conocidos Virus, pasando por los Gusanos, Troyanos, Backdoors, etc.
Esta expresión es un termino muy utilizado por los profesionales de la computación para definir una variedad de software o programas de códigos hostiles e intrusivos. La gran mayoría de usuarios de computadoras aun no están familiarizados con este término, y a menudo confunden la expresión “virus informáticos”, para asociar a todos los tipos de malwares.
Muchos informáticos que no están familiarizados con los malwares, lamentablemente agregan a este grupo a otras aplicaciones como los Adwares, Spywares o Keyloggers; estos software al no contener código malicioso no se encuentran dentro de este conjunto. Mas adelante haremos una descripción detalla de cada uno de ellos.